Querido amigo, querida amiga:

Sevilla está lejos de ser la ciudad que todos queremos, y no podemos seguir dejando pasar más oportunidades. Ciudadanos puede y sabe cómo darle la vuelta a Sevilla. Ya lo hicimos en Andalucía, donde sin CS no habría habido cambio ni de gobierno ni de forma de gobernar, tras casi cuarenta años de socialismo.

¡¡REBÉLATE!! No más engaños de la vieja política. Ha llegado el momento de rebelarse y exigir para Sevilla más limpieza y seguridad, parques y zonas verdes cuidadas, que nuestras tasas e impuestos no se despilfarren, más viviendas públicas asequibles… La mejor ciudad del mundo para vivir, para trabajar, para invertir, para emprender y para formar una familia.

Y para eso hace falta CS. Porque nosotros no hacemos política en los ayuntamientos, nosotros gestionamos. Porque CS no utiliza las instituciones como agencias de colocación. Nosotros ponemos a los mejores funcionarios y profesionales de la casa al frente de la gestión de las áreas. Hablamos tu mismo idioma. Queremos el mismo destino y, como tú, conocemos el camino. Recorrámoslo juntos.

Rebélate y VOTA CIUDADANOS.

Doce medidas y un gran proyecto de ciudad

En Ciudadanos tenemos el convencimiento que otra ciudad es posible: una ciudad más atractiva para las personas, las familias, las inversiones, las empresas, el emprendimiento, el empleo y el talento

Centrados en la juventud y cuidando a los mayores

Con tarjeta de autobús gratuita de 0 a 23 años y de 65 en adelante. Además, crearemos una Delegación de Mayores

8000 viviendas públicas asequibles para vivir

Que construiremos en el periodo 2024-2028, además, liberaremos más suelo urbanizable para reducir los precios.

Haremos de Sevilla la ciudad de los «20 minutos»

Pasaremos de 11 a 20 distritos para que los sevillanos tengan acceso a todos los servicios básicos en menos de 20 min.

Apuesta por la inversión, el empleo y el talento

Facilitaremos al emprendedor que pueda abrir una empresa en 24 h, y haremos atractivos los parques empresariales.

Movilidad urbana sostenible

Aceleraremos la red completa de metro y cercanías, incluyendo la conexión ferroviaria Santa Justa-Aeropuerto.

Una ciudad más verde y saludable

Estableciendo medidas de choque contra el cambio climático y poniendo en marcha un Plan director del arbolado.

Una Sevilla que vive mirando a su río

Exploraremos fórmulas de movilidad fluvial y ampliaremos los equipamientos para una mayor actividad en su entorno.

Protegiendo el patrimonio, la cultura y el turismo

Potenciaremos el turismo en los barrios, dispersando la oferta en toda la ciudad y haciéndolo respetuoso con los vecinos.

Una Sevilla moderna y modelo de gestión

Modernizaremos y digitalizaremos la administración, acercándola al ciudadano y agilizando los trámites.

Lideraremos la unificación del área metropolitana

Para lograr la máxima eficiencia en el servicio público y garantizando el menor coste a nuestros vecinos.

Empleo y formación para acabar con la pobreza

Impulsaremos un plan de oportunidades laborales con un acuerdo con las empresas de los parques empresariales.

Haremos una Sevilla más tolerante e igualitaria

Con medidas que fomenten la libertad del individuo y la igualdad real entre todos los ciudadanos de Sevilla.

Un equipo preparado para gestionar y liderar el cambio en Sevilla

aaaqkhbrf

1. Miguel Ángel Aumesquet

Dedicado a la publicidad durante 20 años como director ejecutivo, de marketing y promoción. También es empresario del sector turístico desde hace más de 20 años.

2. Rocío Ricca

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla. Con más de 20 años de experiencia en el sector empresarial.

3. Juan Antonio Ruiz

Arquitecto con especialidad en Edificación Y Urbanismo. Máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio. Máster en Administración y Dirección de Empresas.

4. María del Pilar Pérez

Técnico Superior de Integración Social y Monitor de Animación Sociocultural. Ejerce funciones de voluntariado desde hace más de 20 años asistiendo con diversas entidades a familias en riesgo de exclusión social.

5. José Carlos Palomares

Catedrático de la Universidad de Sevilla de Microbiología y parasitología. Fue vicedecano de la facultad de medicina de Sevilla. Jefe de sección de Microbiología Molecular en Hospital Universitario Virgen Macarena y en Hospital Virgen de Valme.

6. Antonio Sánchez

Experto en movilidad urbana y micro-movilidad. Secretario de la Agrupación Provincial de Autoescuelas de Sevilla. Director de la Academia de Educación y Seguridad Vial (ASEV). Forma parte de los grupos de trabajo para las modificaciones realizadas en la Ley de Tráfico.

7. Josefa Suárez

Mujer Transexual. Casada y madre de un hijo. Estudió Magisterio y tiene una experiencia de más de 34 años dedicada a la docencia. Ha realizado numerosos cursos postgrados durante sus más de 34 años de carrera.

8. Marcos García de los Ríos

Graduado en Pedagogía y Máster en Política, Gestión y Dirección de Organizaciones educativas y en Dirección de Recursos Humanos. Profesional con más de 10 años de experiencia de trabajo en la empresa privada, especializado en gestión de Recursos Humanos.